/ martes 25 de junio de 2024

Primer ministro de Haití promete recuperar el país tras arribo de policías kenianos

Las guerras entre bandas en Haití han desplazado a más de medio millón de personas y casi cinco millones se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria

El primer contingente de policías kenianos llegó el martes a la capital haitiana para poner en marcha una misión de mantenimiento de la paz largamente esperada en el país caribeño, asolado por la violencia de las bandas, pero las protestas en el país suscitaban dudas.

La misión fue solicitada por primera vez por el anterior gobierno de Haití en 2022. Pero el apoyo decayó y el predecesor del primer ministro Garry Conille se vio obligado a dimitir a principios de marzo después de viajar a Nairobi para asegurar el apoyo de Kenia mientras la violencia se intensificaba de nuevo en Haití.

"Por fin la fuerza multinacional está aquí para apoyar a nuestra policía nacional", dijo el primer ministro haitiano, Garry Conille, en una rueda de prensa, afirmando que el trabajo para retomar el país comenzaría "lentamente, sin grandes combates a menos que sea necesario".

"Pero quiero que nadie dude de nuestros objetivos", dijo. "El Estado recuperará el poder y reafirmará su autoridad para que todos los haitianos puedan vivir en paz en este país", sostuvo Conille.

Las guerras entre bandas han desplazado a más de medio millón de personas y casi cinco millones se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria. Los grupos armados, que ahora controlan la mayor parte de la capital, han formado una amplia alianza que ha llevado a cabo asesinatos generalizados, secuestros y violencia sexual.

"El único propósito de Kenia es servir como agentes de paz", dijo en rueda de prensa la ministra keniana de Asuntos Exteriores, Monica Juma, quien afirmó que la policía daría prioridad a la protección de los civiles, a la apertura de rutas para la circulación de personas, mercancías y ayuda humanitaria, y a la protección de las instituciones estatales.

El primer contingente de policías kenianos llegó el martes a la capital haitiana para poner en marcha una misión de mantenimiento de la paz largamente esperada en el país caribeño, asolado por la violencia de las bandas, pero las protestas en el país suscitaban dudas.

La misión fue solicitada por primera vez por el anterior gobierno de Haití en 2022. Pero el apoyo decayó y el predecesor del primer ministro Garry Conille se vio obligado a dimitir a principios de marzo después de viajar a Nairobi para asegurar el apoyo de Kenia mientras la violencia se intensificaba de nuevo en Haití.

"Por fin la fuerza multinacional está aquí para apoyar a nuestra policía nacional", dijo el primer ministro haitiano, Garry Conille, en una rueda de prensa, afirmando que el trabajo para retomar el país comenzaría "lentamente, sin grandes combates a menos que sea necesario".

"Pero quiero que nadie dude de nuestros objetivos", dijo. "El Estado recuperará el poder y reafirmará su autoridad para que todos los haitianos puedan vivir en paz en este país", sostuvo Conille.

Las guerras entre bandas han desplazado a más de medio millón de personas y casi cinco millones se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria. Los grupos armados, que ahora controlan la mayor parte de la capital, han formado una amplia alianza que ha llevado a cabo asesinatos generalizados, secuestros y violencia sexual.

"El único propósito de Kenia es servir como agentes de paz", dijo en rueda de prensa la ministra keniana de Asuntos Exteriores, Monica Juma, quien afirmó que la policía daría prioridad a la protección de los civiles, a la apertura de rutas para la circulación de personas, mercancías y ayuda humanitaria, y a la protección de las instituciones estatales.

Policiaca

Atropella "oruga" a peatón en zona centro de León

Al parecer el lesionado quiso atravesar a mitad de la calle y no se percató qué la unidad de transporte urbano circulaba en su carril exclusivo

Policiaca

Asesinan a "juan Bananas" y a "La Chukina" en Piletas I y II en León

Con este hecho se registran 80 homicidios en lo que va del mes de junio en esta ciudad

Policiaca

Choca camión refresquero contra vivienda en Vista Esmeralda

El conductor se sintió mal, perdió el conocimiento y se impactó contra la casa

Local

Este es el verdadero motivo por el que se dio el cierre de Flexi en San Luis de la Paz

Flexi crece en México; industria del calzado de Guanajuato enfrenta retos

Policiaca

Masacre en León: capturan a otro presunto implicado

Fue a través de una publicación realizada en sus diferentes redes sociales, en que se dio a conocer la captura