/ martes 28 de mayo de 2024

Garry Conille es nombrado nuevo primer ministro de Haití

Conille fue primer ministro durante sólo siete meses y dimitió en febrero de 2012 tras perder el apoyo de su gabinete

El Consejo de Transición de Haití designó el martes al exprimer ministro Garry Conille, que dirigió brevemente el país hace más de una década, para que vuelva a ocupar el cargo mientras la nación caribeña trabaja para restablecer la estabilidad y recuperar el control frente a las bandas violentas.

El Consejo de Transición votó 6-1 a favor de instalar a Conille como primer ministro interino, dijo un miembro a Reuters.

El extenso currículum de Conille en materia de desarrollo, trabajando en gran medida con las Naciones Unidas, se considera clave para apuntalar el apoyo internacional mientras Haití se prepara para lanzar una misión de seguridad respaldada por la ONU y liderada por Kenia. El despliegue keniano se ha enfrentado a obstáculos.

El Consejo de Transición, que tiene algunos poderes presidenciales, y su jefe, Edgard Leblanc, que actúa como presidente de facto, tienen ahora la tarea de celebrar elecciones antes del 7 de febrero de 2026, como establece la Constitución de Haití.

El nombramiento de Conille subraya los avances en el proceso político de Haití y se produce tras la dimisión del primer ministro Ariel Henry en marzo, después de que abandonara Haití para buscar apoyo para la misión de seguridad de Kenia y se le impidiera volver a entrar en el país.

El presidente Jovenel Moise, que nombró a Henry, fue asesinado en el año 2021. Haití no ha tenido presidente desde entonces.

Conille, por su parte, fue primer ministro durante sólo siete meses y dimitió en febrero de 2012 tras perder el apoyo de su gabinete y enfrentarse con el entonces presidente Michel Martelly.

Conille y Martelly se enfrentaron por los contratos de reconstrucción tras el mortífero terremoto de 2010 y por una investigación parlamentaria sobre políticos con doble nacionalidad, ilegal en Haití.

Conille ocupó recientemente el cargo de director regional de UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ahora se encargará de luchar contra la inseguridad rampante, ya que las bandas han ampliado su radio de acción. Según estimaciones de la ONU, más de 360 mil personas se encuentran ya desplazadas dentro de Haití, la mayoría en la capital, Puerto Príncipe, debido al conflicto entre bandas.

El Consejo de Transición de Haití designó el martes al exprimer ministro Garry Conille, que dirigió brevemente el país hace más de una década, para que vuelva a ocupar el cargo mientras la nación caribeña trabaja para restablecer la estabilidad y recuperar el control frente a las bandas violentas.

El Consejo de Transición votó 6-1 a favor de instalar a Conille como primer ministro interino, dijo un miembro a Reuters.

El extenso currículum de Conille en materia de desarrollo, trabajando en gran medida con las Naciones Unidas, se considera clave para apuntalar el apoyo internacional mientras Haití se prepara para lanzar una misión de seguridad respaldada por la ONU y liderada por Kenia. El despliegue keniano se ha enfrentado a obstáculos.

El Consejo de Transición, que tiene algunos poderes presidenciales, y su jefe, Edgard Leblanc, que actúa como presidente de facto, tienen ahora la tarea de celebrar elecciones antes del 7 de febrero de 2026, como establece la Constitución de Haití.

El nombramiento de Conille subraya los avances en el proceso político de Haití y se produce tras la dimisión del primer ministro Ariel Henry en marzo, después de que abandonara Haití para buscar apoyo para la misión de seguridad de Kenia y se le impidiera volver a entrar en el país.

El presidente Jovenel Moise, que nombró a Henry, fue asesinado en el año 2021. Haití no ha tenido presidente desde entonces.

Conille, por su parte, fue primer ministro durante sólo siete meses y dimitió en febrero de 2012 tras perder el apoyo de su gabinete y enfrentarse con el entonces presidente Michel Martelly.

Conille y Martelly se enfrentaron por los contratos de reconstrucción tras el mortífero terremoto de 2010 y por una investigación parlamentaria sobre políticos con doble nacionalidad, ilegal en Haití.

Conille ocupó recientemente el cargo de director regional de UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ahora se encargará de luchar contra la inseguridad rampante, ya que las bandas han ampliado su radio de acción. Según estimaciones de la ONU, más de 360 mil personas se encuentran ya desplazadas dentro de Haití, la mayoría en la capital, Puerto Príncipe, debido al conflicto entre bandas.

Policiaca

Atropella "oruga" a peatón en zona centro de León

Al parecer el lesionado quiso atravesar a mitad de la calle y no se percató qué la unidad de transporte urbano circulaba en su carril exclusivo

Policiaca

Asesinan a "juan Bananas" y a "La Chukina" en Piletas I y II en León

Con este hecho se registran 80 homicidios en lo que va del mes de junio en esta ciudad

Policiaca

Choca camión refresquero contra vivienda en Vista Esmeralda

El conductor se sintió mal, perdió el conocimiento y se impactó contra la casa

Local

Este es el verdadero motivo por el que se dio el cierre de Flexi en San Luis de la Paz

Flexi crece en México; industria del calzado de Guanajuato enfrenta retos

Policiaca

Masacre en León: capturan a otro presunto implicado

Fue a través de una publicación realizada en sus diferentes redes sociales, en que se dio a conocer la captura