/ sábado 14 de agosto de 2021

Propone acciones en terrenos baldíos: Márquez Barrozo

En estas zonas se puede incrementar el índice delictivo

León Gto.- Juan Francisco Cuauhtémoc Márquez Barrozo, presidente del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria del Conocimiento, A.C., (CNEMCO), propuso una mixtura de suelo, con la finalidad de impulsar la promoción de servicios, áreas comerciales y habitaciones en los terrenos baldíos que se encuentran dentro de la mancha urbana.

Explicó que hay un tema de generación de plusvalía en terrenos baldíos, por lo que a través del impuesto predial se puede incentivar a los propietarios de estos terrenos a que se utilicen.

Dijo que si el municipio lleva todos los servicios públicos, el costo se absorbe por parte del gobierno y la recuperación de plusvalías tiene que ver con esto.

En León de acuerdo con un diagnóstico que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), hizo pre pandemia se sabe que hay 6 mil 600 hectáreas de baldíos, compartió.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

El también especialista en Desarrollo Urbano y Prevención de Delitos a través del Diseño Urbano consideró que en estas zonas se puede incrementar el índice delictivo.

Hay teorías que tienen que ver con la criminología, en donde dicen que si tenemos un sitio donde se pueda cometer un crimen, hay una persona que puede ser sujeto de agresión y un delincuente en la zona, “la existencia de estas tres variables puede fomentar que ciudades más inseguras y más violentas”.

Dijo que es importante la atención de estos baldíos y si no se les va a dar uso, al menos mantenerlos limpios y en buenas condiciones.

“Se debe buscar cómo llevar actividades económicas, pero también promover la mixtura de usos de suelo, es decir, de usos comerciales, de servicios y usos habitacionales, porque esto producirá una mayor dinámica, social y económica de los sitios”, puntualizó.

Al final de cuentas, el ciudadano tiene la necesidad de adquirir ciertos productos de consumo básico que se venden en la tortillería, la tiendita de la esquina, etc.

Finalmente destacó que hay zonas de la ciudad donde se pueden perfilar nuevas vocaciones, para desarrollar o promover actividades económicas en ese lugar, por ejemplo en el Barrio Arriba, una característica que tenía en cierto momento eran las tenerías, actividad que era particularmente importante en la parte económica y los obreros vivían cerca de sus fuentes de empleo.

León Gto.- Juan Francisco Cuauhtémoc Márquez Barrozo, presidente del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria del Conocimiento, A.C., (CNEMCO), propuso una mixtura de suelo, con la finalidad de impulsar la promoción de servicios, áreas comerciales y habitaciones en los terrenos baldíos que se encuentran dentro de la mancha urbana.

Explicó que hay un tema de generación de plusvalía en terrenos baldíos, por lo que a través del impuesto predial se puede incentivar a los propietarios de estos terrenos a que se utilicen.

Dijo que si el municipio lleva todos los servicios públicos, el costo se absorbe por parte del gobierno y la recuperación de plusvalías tiene que ver con esto.

En León de acuerdo con un diagnóstico que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), hizo pre pandemia se sabe que hay 6 mil 600 hectáreas de baldíos, compartió.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

El también especialista en Desarrollo Urbano y Prevención de Delitos a través del Diseño Urbano consideró que en estas zonas se puede incrementar el índice delictivo.

Hay teorías que tienen que ver con la criminología, en donde dicen que si tenemos un sitio donde se pueda cometer un crimen, hay una persona que puede ser sujeto de agresión y un delincuente en la zona, “la existencia de estas tres variables puede fomentar que ciudades más inseguras y más violentas”.

Dijo que es importante la atención de estos baldíos y si no se les va a dar uso, al menos mantenerlos limpios y en buenas condiciones.

“Se debe buscar cómo llevar actividades económicas, pero también promover la mixtura de usos de suelo, es decir, de usos comerciales, de servicios y usos habitacionales, porque esto producirá una mayor dinámica, social y económica de los sitios”, puntualizó.

Al final de cuentas, el ciudadano tiene la necesidad de adquirir ciertos productos de consumo básico que se venden en la tortillería, la tiendita de la esquina, etc.

Finalmente destacó que hay zonas de la ciudad donde se pueden perfilar nuevas vocaciones, para desarrollar o promover actividades económicas en ese lugar, por ejemplo en el Barrio Arriba, una característica que tenía en cierto momento eran las tenerías, actividad que era particularmente importante en la parte económica y los obreros vivían cerca de sus fuentes de empleo.

Local

Lanzan en Las Joyas el primer Centro de Atención a Víctimas de violencia sexual

Este martes se llevó a cabo la inauguración del Primer Centro de Atención Integral e Interdisciplinario por la Salud Mental y Emocional de las Infancias

Policiaca

Le disparan a familia en panteón de León; matan a uno y lesionan a seis

Aunque el cementerio cierra comúnmente sus puertas al público a las 6:00 de la tarde, a la familia de "El Pollo", se les permitió seguir con la fiesta por algunas horas más

Policiaca

Muere taxista baleado y atropellado tras discusión en Villas de San Juan en León

El siniestro se suscitó a raíz de una discusión con otro chófer

Policiaca

Intentó matar a su hija en Irapuato; lo sentencian a 15 años de prisión

Con un arma blanca intentó acabar con su vida y le ocasionó lesiones en el cuello

Policiaca

Choque entre camión de transporte urbano y motocicleta deja un lesionado

El accidente ocurrió minutos antes de las ocho de la mañana en la colonia Puerta Dorada

Policiaca

Asesinan a recolector de material reciclado en la colonia San Juanico

La Policía Municipal acudió al lugar y observaron a un hombre tirado boca arriba